
¿Cómo funciona el mercado de Gas Natural Vehicular en Perú?
Por esto, el precio que se cobra por la producción, transporte y distribución de gas a las otras partes de la cadena se encuentra altamente regulado y supervisado bajo la figura de precio límite máximo. Es decir, existen reglas de juego predefinidas en cada contrato de concesión que determinan, para cada etapa, un precio de venta máximo permitido, teniendo en cuenta variables técnicas internas (como los costos de operación) y externas (como la cotización del gas en el mercado internacional). En estas etapas de la cadena, Primax y los otros comercializadores no desarrollamos actividades dentro del proceso.
Por lo anterior, cuando llegamos a la etapa final de comercialización en las estaciones de servicio (EESS), todas las empresas que participan del mercado le compramos el GNV que vendemos (que es exactamente el mismo para todos) a un único distribuidor. Esto causa que sea un mercado altamente competitivo y con similares costos de operación, en el que definimos nuestros precios de acuerdo con las tendencias de oferta y demanda, la comparación con los otros distribuidores y la diferenciación de nuestra propuesta desde la calidad de nuestros servicios y promociones.
¿Tienes alguna pregunta?
¿Con qué estrategia fijan los precios de los grifos?
Como todos los grifos inician en el mismo punto de partida, comprando el GNV a un mismo costo y a un único distribuidor, los precios de venta al público se definen comparando los precios ofrecidos por otros competidores en el mercado, la ubicación geográfica de las estaciones de servicio y las promociones propias de la estrategia comercial de cada marca.
¿Por qué todos los precios se parecen?
Porque es un mercado en el que todos vendemos exactamente el mismo producto, lo compramos a un mismo proveedor, podemos comparar nuestro precio de venta en tiempo real con otros grifos (debido a la exigencia del regulador para publicar los precios en tótems visibles en cada grifo) y tenemos costos operativos similares.
En este contexto, un vendedor no va a poner un precio mayor al de sus competidores en la misma zona geográfica, ya que, afectaría la estabilidad y continuidad del negocio. Por esto, la naturaleza del mercado de GNV en Perú hace que todos los precios tiendan a ser muy similares entre los distintos competidores.
¿Esta similitud de precios puede implicar la existencia de un acuerdo entre competidores?
No. Por el contrario, da cuenta del alto nivel de competencia que existe en el mercado de GNV en Perú. Las leves diferencias en los precios de cada grifo tienen que ver con su propuesta de servicio, las promociones comerciales de cada marca y la oferta de valor complementaria (como tiendas de conveniencia) que pueda ofrecer cada estación de servicio para llamar la atención de sus clientes en un mercado con muchos competidores.