En Primax, estamos comprometidos con la transparencia y por eso en este espacio respondemos a tus dudas e inquietudes
Preguntas Frequentes
Sobre la investigación que está adelantando INDECOPI
Durante las investigaciones hay testigos que indican que sí ha habido concertación de precios en el sector e incluyen a Primax en este acto delictivo, ¿que nos puede decir al respecto?
Grupo Primax niega enfáticamente participación alguna en cualquier supuesto acuerdo que conlleve a esta práctica ilegal.
Hasta la fecha, no existen pruebas directas contra el Grupo ni sus ejecutivos en este proceso, solo se han podido acopiar acusaciones por declaraciones de otras personas en las que si bien puede existir mención a “Primax” no existe determinación si es a la marca, al gestor de una estación, o realmente al grupo, es decir, se trata de interpretaciones sesgadas e indicios no corroborados.
¿Ustedes sabían que otras empresas sí estaban concertando precios durante alguno o todos esos periodos que Indecopi menciona?, ¿qué hicieron al respecto?
Nosotros no tenemos manera de saber si el precio que fijan las estaciones no vinculadas al Grupo podría estar coludido. Por su parte, Grupo Primax niega enfáticamente participación alguna en cualquier supuesto acuerdo que conlleve a esta práctica ilegal.
Como Grupo Primax tomamos conocimiento de que podría haber actores coludidos recién a raíz de este proceso de investigación.
Ustedes han apelado argumentando que no existen pruebas en su contra; sin embargo, Indecopi ha destacado que algunos de los correos electrónicos analizados sí demuestran la participación del Grupo Primax en la concertación, ¿qué tiene que decir al respecto?
De acuerdo con un informe realizado por Apoyo Consultoría, la Comisión de Defensa de la Libre Competencia concentra su análisis de participación en la evaluación de mecanismos de coordinación (como correos) y al análisis de precios. Si bien ambos factores juntos pueden dar a entender una posible concertación de precios, las evidencias basadas en correos y declaraciones están sujetos a interpretación; es decir, a un análisis subjetivo y necesariamente a una corroboración, la cual no se ha dado. Cabe indicar que otras consultoras de prestigio también coinciden con este análisis.
Es importante destacar que, la Resolución N°104-2018/CLC contiene un total de 30 correos en los que se menciona a Primax. De este universo, 15 son considerados como indicios de participación por el Indecopi, los cuales puede clasificarse en tres grupos:
- Correos de estrategia interna: son correos que se comparten entre trabajadores de la empresa, con el objetivo de definir la estrategia comercial. Con relación a estos correos, cabe mencionar que, tanto los trabajadores de Coesti como los de Corporación Primax, tienen correos corporativos con el dominio de Primax.
- Correos de seguimiento del mercado: son correos en los que se comunica lo que se espera que haga el mercado en los siguientes días. Esta es una práctica común del pricing.
- Correos de monitoreo de competidores (externos): son correos en los que otros operadores del mercado hacen seguimiento de precios en sus zonas de influencia y mencionan a las EESS que operan bajo la marca Primax entre las monitoreadas, pero que no son del Grupo Primax.
Si no están involucrados en dicha concertación de precios, ¿por qué se menciona a 3 ejecutivos de la empresa dentro de los correos de coordinación?, ¿consideran que las otras empresas han querido echarles la culpa?
Los correos de coordinación donde aparecen mencionados nuestros ejecutivos son internos, salvo uno de éstos, donde terceros mencionan a Jovan Pastor.
Nosotros no podemos determinar las razones por las cuales hemos sido mencionados por otras empresas y dicha pregunta tendría que ser respondida por los autores de dichos correos electrónicos.
El Grupo Primax niega enfáticamente participación alguna en cualquier supuesto acuerdo que conlleve a esta práctica ilegal. No existen pruebas directas contra el grupo y los argumentos presentados por la autoridad están principalmente basados en interpretaciones y generalidades.
¿La empresa está tomando medidas legales por difamación o falso testimonio contra las personas que han indicado que Primax sí estuvo implicada en esta concertación de precios?
De momento no se ha considerado esa opción, pues es necesario que primero termine el procedimiento sancionador. Además, en varios correos no queda claro si la alusión a “Primax” está referida a nuestra empresa, a la marca en sí misma o a una Estación de Servicios afiliada a nuestra red donde la administración y operación del negocio corresponde enteramente al afiliado.
¿La empresa está tomando medidas legales por difamación o falso testimonio contra las personas que han indicado que Primax sí estuvo implicada en esta concertación de precios?
De momento no se ha considerado esa opción, pues es necesario que primero termine el procedimiento sancionador. Además, en varios correos no queda claro si la alusión a “Primax” está referida a nuestra empresa, a la marca en sí misma o a una Estación de Servicios afiliada a nuestra red donde la administración y operación del negocio corresponde enteramente al afiliado.
En el caso específico del Sr. Jovan Pastor, él ha sido mencionado expresamente por alguno de los involucrados como la persona de “contacto” dentro de Primax, ¿han tomado alguna medida al respecto?
No se ha tomado ninguna medida pues el contacto referido también podría ser por razones del propio negocio.
El ejecutivo mencionado tenía entre sus funciones la adquisición de EESS para el sistema de red que marca el negocio de Grupo Primax. En ese sentido, no tenemos un ejecutivo culpable de actos de concertación, por lo que tampoco tendríamos por qué tomar una medida contra él.
No se ha tomado ninguna medida pues el contacto referido también podría ser por razones del propio negocio.
El ejecutivo mencionado tenía entre sus funciones la adquisición de EESS para el sistema de red que marca el negocio de Grupo Primax. En ese sentido, no tenemos un ejecutivo culpable de actos de concertación, por lo que tampoco tendríamos por qué tomar una medida contra él.
No se ha tomado ninguna medida pues el contacto referido también podría ser por razones del propio negocio.
El ejecutivo mencionado tenía entre sus funciones la adquisición de EESS para el sistema de red que marca el negocio de Grupo Primax. En ese sentido, no tenemos un ejecutivo culpable de actos de concertación, por lo que tampoco tendríamos por qué tomar una medida contra él.
Se comenta que, en al menos 20 ocasiones se estaría descartando participación de colusión de precios, ¿esto quiere decir que sí hay otras ocasiones en los que no pueden negar responsabilidad tajantemente?
De ningún modo, el tener precios iguales o muy similares en un determinado momento no significa que sea producto de una concertación. En las 20 situaciones que se mencionan hay un descarte rotundo para dejar en evidencia la debilidad del análisis que se ha realizado.
¿Cuál es la relación actual que tienen con los dealers que han sido acusados por concertación de precios?, ¿se mantiene la relación comercial con ellos?
Como corresponde, nosotros consideramos que todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario mediante un pronunciamiento firme. En ese sentido, seguimos manteniendo relaciones comerciales con aquellos dealers que han sido denunciados en este caso.
Debemos reiterar que Primax no tiene ninguna injerencia en la determinación de los precios de los dealers en ninguno de sus productos.
¿Qué medidas ha tomado/reforzado la empresa luego de este caso?s.
Se implementaron políticas internas sobre libre competencia, realizándose capacitaciones periódicas al personal. En el caso puntual de Coesti, se cuenta con un Oficial de Cumplimiento en temas de Libre Competencia que ha sido debidamente aprobado por el Indecopi.
¿Qué medidas tomarán en caso el 2do fallo los identifique como implicados en la concertación y deban asumir dicha sanción?
Reiteramos que nuestras empresas y funcionarios no han participado en ningún acto que pudiera considerarse contrario a las normas de libre competencia. No sólo no hemos tenido participación alguna en los hechos imputados, sino que a lo largo del procedimiento ha quedado plenamente demostrado que ha operado la caducidad, que ha habido períodos prescritos y que no hay evidencias concretas en contra de nuestras empresas (lo mismo pasa respecto de diversos denunciados).
Si a pesar de ello, el Tribunal de Indecopi considerase alguna responsabilidad y determinase una multa, ejerceremos nuestro legítimo derecho de defensa y recurriremos a la instancia judicial para que revise el caso. |
Si han negado enfáticamente cualquier tipo de participación de alguna supuesta concertación de precios, ¿por qué las pruebas del caso parecen contundentes? Nos referimos a los correos en donde se involucran a trabajadores de Primax como parte de la concertación de precios.
No existen pruebas directas que demuestren un acto irregular por parte del Grupo Primax.
El Grupo Primax ha sido involucrado por la autoridad en este proceso debido a declaraciones de terceros, interpretaciones sesgadas e indicios no corroborados. Sin embargo, como lo mencionaba anteriormente, no existen pruebas directas que demuestren un acto irregular.
De acuerdo a la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas se entiende por prácticas colusorias como la fijación concertada de precios, a los acuerdos, decisiones, recomendaciones o prácticas concertadas realizadas entre competidores con el objetivo de restringir, impedir o falsear la libre competencia. Primax no ha realizado ninguna de las cosas antes mencionadas.
En caso se les condene, ¿por qué razón sería?
No podemos asumir dicha situación. Negamos enfáticamente que Grupo Primax haya cometido alguna irregularidad. Queremos señalar que no hemos participado en la supuesta concertación de precios de GNV que viene investigando el Indecopi.
El Grupo Primax ha sido involucrado por la autoridad en este proceso debido a declaraciones de terceros, interpretaciones sesgadas e indicios no corroborados. Sin embargo, como lo mencionaba anteriormente, no existen pruebas directas que demuestren un acto irregular.
De acuerdo a la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas se entiende por prácticas colusorias como la fijación concertada de precios, a los acuerdos, decisiones, recomendaciones o prácticas concertadas realizadas entre competidores con el objetivo de restringir, impedir o falsear la libre competencia. Primax no ha realizado ninguna de las cosas antes mencionadas.
¿Cómo puede ser que el mayor player del mercado viviera ajeno a esta práctica del resto?
Nosotros no tenemos manera de saber si el precio que fijan las estaciones no vinculadas al Grupo podría estar coludido. Por su parte, Grupo Primax niega enfáticamente participación alguna en cualquier supuesto acuerdo que conlleve a esta práctica ilegal.
Como Grupo Primax tomamos conocimiento de que podría haber actores coludidos recién a raíz de este proceso de investigación.
De igual manera, las empresas del Grupo Primax definen sus precios considerando sus costos y el comportamiento de la oferta y la demanda, todo en base a políticas comerciales legales y pro competitivas.
¿Por qué no fueron ustedes quienes denunciaron este asunto en primer lugar?
Nosotros no podríamos haber denunciado una supuesta concertación de precios, porque no tenemos manera de saber si el precio que fijan las estaciones no vinculadas al Grupo podría estar coludido.
Como Grupo Primax tomamos conocimiento de que podría haber actores coludidos recién a raíz de este proceso de investigación. De haberlo sabido antes, sí lo habríamos denunciado.
¿Por qué piensa que la vía judicial le será más favorable que la de Indecopi?
No se trata de que una vía sea más favorable que la otra. Nosotros confiamos plenamente en la justicia y estamos siguiendo todos los caminos previstos por la ley que nos permiten seguir ejerciendo nuestro legítimo derecho a la defensa.
¿Expulsarán de su red a los dealers comprometidos?
Como corresponde, nosotros consideramos que todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario mediante un pronunciamiento firme. En caso se demuestre alguna responsabilidad por parte de alguno de nuestros dealers, se tomarán las medidas correctivas correspondientes.
¿Expulsarán de su red a los dealers comprometidos?
Como corresponde, nosotros consideramos que todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario mediante un pronunciamiento firme. En caso se demuestre alguna responsabilidad por parte de alguno de nuestros dealers, se tomarán las medidas correctivas correspondientes.
¿Pone usted la mano en el fuego porque nadie del Grupo Primax hizo nunca algo irregular?
En el Grupo Primax siempre vamos a exigir a nuestros colaboradores y socios el cumplimiento estricto de la ley y la normativa. De lo contrario, la empresa siempre tomará las medidas correctivas correspondientes.
Es importante reiterar que, el Grupo Primax niega enfáticamente participación alguna en cualquier supuesto acuerdo que conlleve a esta práctica ilegal. No existen pruebas directas contra el grupo y los argumentos presentados por la autoridad están principalmente basados en interpretaciones y generalidades.
¿Pone usted la mano en el fuego porque nadie del Grupo Primax hizo nunca algo irregular?
En el Grupo Primax siempre vamos a exigir a nuestros colaboradores y socios el cumplimiento estricto de la ley y la normativa. De lo contrario, la empresa siempre tomará las medidas correctivas correspondientes.
Es importante reiterar que, el Grupo Primax niega enfáticamente participación alguna en cualquier supuesto acuerdo que conlleve a esta práctica ilegal. No existen pruebas directas contra el grupo y los argumentos presentados por la autoridad están principalmente basados en interpretaciones y generalidades.
Sobre el Mercado de GNV
Se menciona que por la naturaleza del mercado de comercialización de GNV se genera un espacio muy reducido para diferenciar precios ¿no considera que ese contexto es, por el contrario, un escenario favorable para lograr la concertación de precios sin que este acuerdo se identifique fácilmente?
La naturaleza del mercado de comercialización de GNV es muy particular: existe un producto homogéneo, con un único proveedor que brinda un único precio, y similares costos de operación, lo que genera similitud de precios en las diferentes estaciones de servicio. A eso debe sumarse que, a diferencia de otros productos y mercados, aquí está regulada una total transparencia y acceso para conocer los precios ya sea a través de la aplicación “Facilito” o simplemente mirando las pizarras de cada establecimiento.
En ese sentido, ante el contexto de encontrar indicios de una concertación de precios, estos deben probarse fehacientemente, lo cual no ha sucedido. Hasta la fecha, no existen pruebas directas contra el Grupo ni sus ejecutivos en este proceso.
¿Cuál es el procedimiento que ustedes implementan para la determinación de los precios de GNV?
Las empresas del Grupo Primax definen sus precios considerando sus costos y el comportamiento de la oferta y la demanda en base a políticas comerciales pro competitivas. Además, desde el año 2016 contamos con un software especializado llamado Kalibrate que en base a algoritmos permite determinar el precio óptimo para un periodo y lugar determinado.
Ahora, es importante destacar que existe una similitud de precios de GNV en las diferentes estaciones de servicio, debido a que responde a una condición natural en un mercado altamente competitivo, donde existe un producto homogéneo, con único proveedor, único precio y similares costos de operación.
La estrategia de pricing consiste en seguir las fluctuaciones de precio del mercado, considerando también la ubicación geográfica, las promociones, entre otros aspectos. En ese sentido, si un grupo de empresas A hubiera concertado precios, sucedería que otras empresas B, siguiendo su estrategia comercial de seguimiento de precios del mercado, terminaría definiendo precios muy similares a los acordados por el grupo de empresas A, sin que ello implique o constituya la participación en el acuerdo colusorio.
Es decir, si otros establecimientos suben sus precios, ¿ustedes también lo hacen aun así se perjudique al usuario, especialmente, al de menor ingreso?
La naturaleza del mercado de comercialización de GNV es muy particular, ya que existe una similitud de precios en las diferentes estaciones de servicio, debido a que responde a una condición natural en un mercado altamente competitivo, donde existe un producto homogéneo, con único proveedor, único precio y similares costos de operación.
En ese contexto, los precios se definen no sólo de acuerdo con el comportamiento de la oferta (observar a la competencia), sino también están asociados a los precios regulados en la cadena de valor (suministro, transporte y distribución) y a la demanda: tipo de clientes, tráfico, área geográfica.
Teniendo en cuenta que, Primax tiene una mayor presencia en el mercado y que niega estar involucrado en una concertación de precios, ¿por qué no consideró mantener los precios bajos y así otorgar una mejor oferta a sus clientes?
Al ser un mercado altamente competitivo, debido a su naturaleza (producto homogéneo, único proveedor, similares costos de operación, etc.), el Grupo Primax siempre define sus precios de acuerdo con las tendencias del mercado (competidores) y a la rentabilidad. En ese sentido, el Grupo tenía que seguir el precio del mercado que le era favorable, pues no hacerlo hubiera significado una pérdida de margen comercial.
Por otro lado, es importante indicar que en el periodo investigado nuestra presencia en el mercado era menor a la actual.
Si bien la relación con los dealers es específicamente comercial, al usar el nombre de Primax, ¿no se plantean acuerdos de compliance? ¿o qué medidas se toman?
Nuestros dealers son libres de fijar sus precios de venta al público según sus propias estrategias comerciales. Primax no tiene ninguna injerencia en los precios de dichas estaciones de servicio. Lo que sí se les exige es mantener los niveles de calidad y servicio que caracterizan a la marca Primax.
¿No ejercen ningún control sobre lo que hacen sus dealers?
Nuestros dealers son libres de fijar sus precios de venta al público según sus propias estrategias comerciales, esto de acuerdo a la normativa peruana y a la libre competencia. Primax no tiene ninguna injerencia en los precios de dichas estaciones de servicio. Lo que sí se les exige es mantener los niveles de calidad y servicio que caracterizan a la marca Primax.
Ahora bien, en caso se identifique algún acto irregular, el Grupo Primax cuenta con los procedimientos necesarios para aplicar las medidas correctivas correspondientes.
¿Cuál es la responsabilidad del Estado en este modelo de pricing del GNV?
Esta es una pregunta que no nos corresponde responder. El Grupo Primax es una empresa respetuosa de las leyes peruanas y no interfiere ni valora las normas establecidas por parte del Estado sino sólo a cumplirlas a cabalidad.
¿Qué mecanismos ordinarios tienen para fijar los precios y competir contra otras compañías?
Las empresas del Grupo Primax definen sus precios considerando sus costos y el comportamiento de la oferta y la demanda en base a políticas comerciales pro competitivas. Además, desde el año 2016 contamos con un software especializado llamado Kalibrate que en base a algoritmos permite determinar el precio óptimo para un periodo y lugar determinado.
Ahora, es importante destacar que existe una similitud de precios de GNV en las diferentes estaciones de servicio, debido a que responde a una condición natural en un mercado altamente competitivo, donde existe un producto homogéneo, con único proveedor, único precio y similares costos de operación.
Entonces, si no puede opinar al respecto, se puede inferir que este modelo de pricing sí los termina favoreciendo…
El mercado de GNV es altamente competitivo y complejo. Debido a la naturaleza del mercado (producto homogéneo, único proveedor, similares costos de operación, etc.), las empresas del Grupo Primax definen sus precios considerando sus costos y el comportamiento de la oferta y la demanda, todo en base a políticas comerciales legales y pro competitivas.
¿Por qué el Grupo Primax está contando este tema de manera proactiva?
Consideramos de suma importancia y de interés público el poder compartir información veraz de cómo funciona el mercado y de cómo ha sido el comportamiento del Grupo Primax, ya que, queremos asegurar una difusión transparente y directa, sin dejar de lado a cualquier mala interpretación.
¿Adoptarán alguna medida para evitar futuros malentendidos entre lo que es concertación y paralelismo de precios?
Garantizamos que quienes integramos la familia del Grupo Primax trabajamos cumpliendo de manera escrupulosa las leyes y normas, y siempre hemos desarrollado nuestras actividades comerciales y operativas con total transparencia para que nuestros clientes reciban siempre el mejor servicio y producto. Por tanto, reafirmamos el compromiso de seguir llevando a los peruanos y al mercado latinoamericano productos y servicios de la más alta calidad.
¿El paralelismo de precios se da en otros países de nuestro entorno?
En todo mercado abierto sucede lo mismo. Las empresas del Grupo Primax definen sus precios considerando sus costos y el comportamiento de la oferta y la demanda en base a políticas comerciales pro competitivas.
Ahora, es importante destacar que existe una similitud de precios de GNV en las diferentes estaciones de servicio, debido a que responde a una condición natural en un mercado altamente competitivo, donde existe un producto homogéneo, con único proveedor, único precio y similares costos de operación.
¿El paralelismo de precios se da en otros países de nuestro entorno?
En todo mercado abierto sucede lo mismo. Las empresas del Grupo Primax definen sus precios considerando sus costos y el comportamiento de la oferta y la demanda en base a políticas comerciales pro competitivas.
Ahora, es importante destacar que existe una similitud de precios de GNV en las diferentes estaciones de servicio, debido a que responde a una condición natural en un mercado altamente competitivo, donde existe un producto homogéneo, con único proveedor, único precio y similares costos de operación.