CONOCE TODOS LOS DETALLES SOBRE EL PROCESO QUE HA ADELANTADO EL IDECOPI, SOBRE LA SUPUESTA CONCERTACIÓN DE PRECIOS EN EL MERCADO DE GNV ¿Quieres saber cómo se fijan los precios ?

Grupo Primax niega enfáticamente que haya cometido alguna irregularidad.

Hemos sido involucrados por la autoridad en este proceso, debido a declaraciones de terceros, interpretaciones sesgadas e indicios no corroborados. Sin embargo, no existen pruebas que demuestren un acto irregular por parte de nuestra empresa o ejecutivos.

¿Qué se está investigando?

De acuerdo a la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas (Decreto Legislativo 1034, artículo 1 y 11.1), se entiende por prácticas colusorias:

  • La fijación concertada de precios.
  • Los acuerdos, decisiones, recomendaciones o prácticas concertadas realizadas entre competidores con el objetivo de restringir, impedir o falsear la libre competencia.

Primax no ha acordado sus precios y no ha concertado algún acuerdo, recomendación, decisión o práctica con sus competidores, por lo cual, no podrían existir pruebas de actos irregulares en el marco de esta investigación.

Convencidos de no haber violado la ley, continuaremos ejerciendo nuestro legítimo derecho a la defensa para demostrar nuestra inocencia en este caso.

¿Cómo funciona el mercado de GNV en Perú?

¿Qué ha pasado en el proceso?

En enero de 2019 discrepamos del pronunciamiento en primera instancia de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia y por tanto decidimos apelar ante el tribunal del Indecopi.

Conoce a detalle los hitos más importantes de esta investigación y los tiempos en los que se ha desarrollado por parte de la autoridad:

Conoce las últimas noticias del caso